top of page

Viviendas por más de 40 años

  • Foto del escritor: Wiliam Alejandro Sesan Valdez
    Wiliam Alejandro Sesan Valdez
  • 4 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

Rosmery Zepeda


El 29 de enero de 1983 se inauguró el conjunto habitacional construido por el Banvi en zona 21 a un costo de Q14 mil 200 el apartamento más caro.

ree
Canchas y espacio recreacional en módulos de Nimajuyú I.

El proyecto habitacional de Nimajuyú fue una opción barata de vivienda en la década de los 80, con un concepto de apartamentos y amplias áreas verdes.

ree
Módulos y área verde de los módulos 13 y 14.

Los vecinos de Nimajuyú aseguran que tener un lugar seguro y abierto es uno de los mayores atractivos del complejo, el cual después de 40 años de su construcción también enfrenta problemas en el suministro de agua potable.

ree
Apartamentos rodeados de área verde.

Espacios amigables con el medio ambiente en Nimajuyú I


En el complejo habitacional de Nimajuyú I se cuenta con áreas amigables con el medio ambiente, todo fue diseñado para que la naturaleza se combine con los apartamentos.

ree
Área verde en los alrededores de los módulos.

Actualmente son pocos los lugares como este donde se ha evitado la tala de árboles y se ha construido alrededor de estos las viviendas.

ree
Espacios amigables con la naturaleza, variedades de árboles y plantas.

La municipalidad ha mejorado espacios de convivencia sin dejar de lado la naturaleza que se encuentra en el lugar, ayudando con esto a seccionar espacios en común.

ree
Área verde y recreacional, módulos y espacios en común dentro del ambiente habitacional.

Comentarios


NUESTRAS REDES SOCIALES

  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 Actual Mundo. Todos los derechos reservados.

bottom of page